CONCLUSIONES
Estilos Artísticos
Aunque la escultura ya era parte del Perú en las diferentes culturas pre hispánicas hubo un cambio notable debido a la influencia española, el objetivo de la escultura colonial era netamente religioso ya que se utilizaba en forma de evangelización debido a que las imágenes plasmadas en la escultura eran de mejor entendimiento para los antiguos peruanos , situación que facilitaba el desprendimiento de idolatrías de parte los andino peruanos , esta situación se vio reflejada en los diferentes estilos como el barroco en el que se destaca la Sillera de Coral de la Catedral de Lima eran los numerosos santos y arzobispos , por otro lado también se ve la influencia hispánica en las técnicas y como consecuencia en los materiales ya que empezaron a utilizar mármol , marfil y piedra, materiales que se tenían que traer del reino español , en conclusión esta nueva etapa con respecto a la escultura tuvo un gran impacto en las creencias de los antiguos peruanos ya que dejan atrás gran parte de su identidad que había sido plasmada en las esculturas y pasan por un proceso donde sus creencias son invalidadas para que se les sean impuestas unas nuevas.
La cultura exenta
La escultura, al igual que todas las artes, fue introducida al virreinato peruano por la iglesia, la talla de alabastro es el símbolo mas destacado de la escultura virreinal con ella expresaban motivos religiosos y costumbristas, los cristos de Marfil representaban a Jesús en la cruz.
Lima se convierte en el centro político más importante del virreinato durante el siglo XVI fue plaza importante para destacados artistas que no dudaron en venir y ofrecer su arte a la iglesia tanto extranjeros como indígenas que fueron representación de la escultura en el virreinato.
Las Iglesias en Lima y del interior del Virreinato
El interior de las iglesias a lo largo del virreinato han ido evolucionando a lo largo de los años, ya sea por su desgaste cotidiano o por algún desastre natural. Pero esto no quita que en la actualidad algunos sigan intactos por las recontrucciones que le han hecho, como se ha podido leer en el trabajo no todos tienen autores o historias sólidas, pero lo que si va a quedar en nuestra historia es estos hermosos retablos, sillerías de coro, púlpitos, artesonados y cajonerías, hechos a mano con unos detalles hermosos, que lo alagan hasta en Europa.
Arquitectura
Se sabe que el virreinato tuvo una de las mejores arquitecturas del Perú, que incluso siguen de pie en la actualidad, los detalles, los diferentes estilos, los materiales utilizados y todo lo relacionado a ellos, nos dejan huellas de la historia del país, es digna de admiración y respeto. En cuanto a la platería se sabe que los materiales preciosos son muy pedidos hasta ahora, sin embargo el resultado no justifica el medio, como la esclavitud que se vivía para extraer la plata en esa época.
Comentarios
Publicar un comentario