Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo, lleva como título "La Escultura en el tiempo del Virreinato", la escultura fue introducida al virreinato peruano por la iglesia. Desde un primer momento tuvo una función práctica: sirvió como una herramienta eficaz en la evangelización y de extirpación de idolatrías durante la segunda mitad del siglo XVI y la primera del XVII. Desde los primeros años de la conquista se trajeron al Perú muchas esculturas sevillanas de carácter religioso destinadas, entre otras cosas, apoyar la evangelización de la población andina, los estilos artísticos también se desarrollaron en la época colonial como el renacentista, el barraco y el neo clásico y a su vez describe que técnicas tuvieron más protagonismo en cada uno de estos , en consecuencia a estas nuevas técnicas la demanda de materiales como el, mármol y marfil , creció  ,también expone que artistas influyeron en su reconocimiento. Las iglesias fueron muy relevantes en esta época ya que trajeron diferentes estilos y ...

Entradas más recientes